(813) 908-1313

- Las regulaciones de inmigración cambian cada día.

Lo que hoy es una posibilidad en su caso de inmigración, mañana podría no serlo y viceversa.

The executive branch has the power to change regulations via its administrative agencies based on the power the United States Congress delegates, as well as changes in public policy. This delegation of authority permits these agencies to establish rules that guide many aspects such as eligibility for certain applications, procedures to follow, guidance to officers so that they may make adjudications and many other aspects of immigration.

These regulations, however, must be in line with what the laws passed by Congress dictate. Generally, a regulation cannot exceed what the law mandates. However, as we see in recent times, regulations may be passed based on what a particular administration deems should be.

These changes at times are not in line with what the law states, or affect other constitutional rights that people are entitled to. Some recent changes that illustrate the power of the Executive branch to carry out public policy include the new rule regarding a finding of who is considered a public charge, the presidential proclamation requiring that immigrants acquire health care within 30 days of obtaining a green card, the changing of immigration fees to tackle USCIS’s fiscal deficits.

Esta dinámica entre las regulaciones y la ley también se ve afectada por el poder judicial. A veces hay ambigüedades entre la ley y los reglamentos, que a su vez conducen a la interpretación de varias entidades. Entre estos, puede ver interpretaciones y decisiones emitidas por la Oficina Administrativa de Apelaciones, la Junta de Apelaciones de Inmigración, los diversos Tribunales de Apelaciones del Distrito Federal y la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Dependiendo de qué proceso esté tratando de llevar a cabo, o en qué etapa de sus procedimientos se encuentre, determinará qué entidad decidirá su caso. Para complicar más las cosas, la dinámica entre las agencias también tiene una jerarquía muy compleja.

Para ilustrar una de estas interacciones complejas, sigamos esta hipótesis. Una persona solicitó un ajuste de estado con USCIS, que es una rama del Departamento de Seguridad Nacional y la otra es ICE y CBP, a la persona se le negó su solicitud y se le dio la notificación de comparecer ante un juez de inmigración.

Cuando el DHS presenta esa notificación ante el Tribunal de Inmigración, el caso ahora queda bajo el ámbito de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración, que a su vez corresponde al Departamento de Justicia. Assuming the individual’s case was denied his next step would be to file an appeal of the immigration judge’s decision to the Board of Immigration Appeals.

La Junta también pertenece al Departamento de Justicia. Asumiendo que el caso no salió bien en esta etapa, el individuo puede, a su vez, apelar la decisión de la junta, dependiendo de dónde tuvo lugar el caso, a uno de los varios Tribunales de Apelaciones de Distrito de los Estados Unidos, de los cuales hay 13. Suponiendo que el argumento del individuo falle en esta etapa, el siguiente paso es solicitar a la Corte Suprema de los Estados Unidos que revise el caso.

Esta jerarquía también tiene sus complicaciones y casi nunca es tan "simple". Por ejemplo. La Junta de Apelaciones de Inmigración podría emitir una decisión previa que tenga efecto en todo el país. Sin embargo, en la apelación, la Corte de Apelaciones de Distrito para un distrito específico puede dejar la decisión de la Junta sin efecto dentro de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Distrito solo mientras la decisión de la Junta aún se aplique en otro lugar.

A veces, los Tribunales de Apelaciones del Distrito deciden de manera diferente entre sí, ya que la decisión de un tribunal de apelaciones no es vinculante para los demás. La Corte Suprema tiene la última palabra en un asunto y, en general, sus decisiones son vinculantes para todos los tribunales o agencias. Estas complejidades son solo una de las muchas razones por las que debe consultar a un abogado para su caso de inmigración.  

Nuestros abogados en De Jesus y Casiano evaluarán su caso desde diferentes ángulos para determinar si existe alguna posibilidad, incluida una posibilidad en otro distrito para usted.

Contáctenos ahora al 813-908-1313, un minuto perdido es un minuto en el que la ley podría cambiar.

Español